A pesar de todo

0
Esta vida no puededecirse desgraciada.Recibimos dádivassorbidas deliciosamente.Fuimos fuego para el cardiaco impulsodel odio. Al amor nos apegamos,babeantes, como a una almohada.El suspiro nos hizo al fin respirarmás acá del vapor nocivo.Y vimos la vida...

Alejandro

0
No defiendo a los otrosy a veces me escudo en ellos.Me delatan dos o tres gritos ahogados.Camino a prisa.Bebo amargura. Y escada tarde un túnel de luces inciertasen que voy silbando mi delirio.Giro como...

Temporada de fiestas

0
No tenemos otra religiónque esta vacuidadrellenada como pavo al hornopara celebrar un día de hipotecado cenáculo.La mano congeladatiene obligación de abrazar–pero una esfera contiene todos los valores,todo el amorafuera de la vida–. Y los...

Gente

0
Toda gente está condenada.Por una ancha pista de patinajese avecina el desastre.Le gente es sucia:porque el ángel, cortado de las alas,solo puede revolcarse en el fango.En todos lados, sin caber,es un ejército sumisoa la...

Joven interrumpido en su música

0
La música provee un infierno personal:fuego derribando mezquinas fronteras.El sueño de la sangre.Una música bronca es el mundo.Nunca algo ajeno.Hasta el niño querría correr por ellacon la piel incendiada.Indulto a la oquedad,incluso un hielo...

La ternura esquizoide

0
—A veces he querido amarla memoria de un rostrobajo el sol de los invictos.Pero apenas pongo mis manos en tus hombrosy ya te suelto:no tengo fuerzas.Mas te amo como los árboles aman la luz.Como...

Divina comedia

0
Algunos fuman sólopor ocupar sus músculos.Porque el espectáculo esmás que sombras y marionetas:carne y sangre;  tú y yo torciendo el pellejoen el mito atávico de la existencia.A ningún otro importa.Cada uno conocióel grano de...

Contrapunto

0
No es verdad. Queestudiamos para ser mejores;lo hacemos por entretenernosy servir en la entrega de la vidaa la muerte plástica.No es verdad que nos gobiernan los hombres:lo hace la necesidadde cerrar las puertas tempranoy...

«Poemas sin nombre, por Fermina Ponce» una reseña de Juan Armando Rojas Joo

0
Te encontré en la X de tu nombre, nací con uno y la desnudez me bautizó con el mío,” Poema IX bHa sido una maravillosa sorpresa recibir por correo el libro de la autora...

Hablar solo

0
No lo niegues. A veces, muchas,la galaxia de movimientos y entes rebalsatu posibilidad de diálogo.Y entoncesopera un lenguaje involuntariocomo río de lodos espesosque atraviesa diques.Y aparecen blasfemias,arrinconadas contestacionesal poder que te conforma: palabras de...

El jacal

0
Junto al basurero, hay una tiendade plásticos y maderosque no alcanza a cubrir de sol ni lluvia.Sus paredes oscilan con el viento.Apenas un primitivo...

La evolución de la música a lo largo de las décadas:...

La década del 60 fue una época de grandes cambios culturales y sociales en todo el mundo, especialmente en países como Estados Unidos y...

Domingo

0
Desde que amanece hay más polvo en el aire.Los minutos se afanan en alargarse:elásticos de tedio. Las cosas sufrenun silencio de plomo aun si...

«Las estrellas de Nina», un cuento de Pedro Chagoyán García

0
Presentamos este cuento del maestro normalista Pedro Chagoyán García, de la Escuela Normal Superior Oficial de Guanajuato, donde es coordinador de Educación Telesecundaria. Esperemos...

“Todos merecemos que alguien nos cuente una historia”. Entrevista con Jesús...

0
Jesús Zarazua Rangel es escritor, profesor y pedagogo nacido en san José Iturbide, Guanajuato, en 1978. Comenzó a escribir desde muy niño. A los...