Datos de la International Health, Racquet & Sportsclub Association (IHRSA) indican que en México existe una carencia importante de entrenadores certificados, cuya profesionalización atiende más a un asunto de necesidad que a una tendencia deportiva.


“Los resultados del estudio realizado en el mercado mexicano arrojan que sólo una minoría de los entrenadores activos tiene algún tipo de certificación profesional, esto es grave, ya que los usuarios no están recibiendo una consejería adecuada, lo que puede derivar en problemas graves de salud, frustración y deserción”, advirtió José Antonio Mársico, director general de Mercado Fitness México y organizador de IHRSA México.

Entonces, ¿cómo saber si tu entrenador tiene una formación profesional o no, si a simple vista luce un cuerpo atlético? Es muy sencillo, pregúntaselo o pide informes en el área administrativa de tu gimnasio.

Ahora, si prefieres hacer una indagatoria más discreta, a continuación, te revelamos cinco características que sólo un entrenador certificado tiene:

1. Antes de iniciar cualquier rutina, abrirá un expediente en el que registre tu condición física inicial (estilo de vida, edad, hábitos alimenticios y de hidratación, vicios, así como estado de salud).

2. Preguntará cuáles son tus objetivos de entrenamiento y con base en la información que previamente le diste, te ofrecerá alternativas seguras para alcanzar tus metas.

3. Entrena a todo tipo de personas, ya que tiene el conocimiento y las habilidades para orientar a usuarios con cualquier condición física (atletas de alto rendimiento, enfermos en rehabilitación, jóvenes saludables, mujeres embarazadas e incluso personas de la tercera edad).

4. No tiene una alta rotación de usuarios, ya que además de conocer estrategias de motivación, se convierte en un coach integral que te ayudará a revisar tu alimentación, hidratación, horas de sueño, etcétera, además de diseñar rutinas amigables y explicadas,  que generan una empatía y confianza mayores.

5. Siempre está actualizado y asiste a eventos de capacitación. Con cierta frecuencia te informa que su agenda no estará disponible debido a que asistirá a cursos o certificaciones y posteriormente, comparte contigo sus nuevos aprendizajes.

Si quieres conocer a entrenadores profesionales o bien, convertirte en uno, te invitamos a que asistas al cuarto foro IHRSA que inicia hoy y termina el 28 de octubre en el World Trade Center de la Ciudad de México.

Habrá una múltiple agenda de actividades y foros, inversionistas, entrenadores activos y entusiastas del fitness podrán disfrutar de la impartición de 25 clases masivas, que les ayudarán a identificar tendencias y hallar nuevos modelos de negocio.