México es un país lleno de tradiciones, algunas de ellas son catalogadas como patrimonio cultural de la humanidad como es el caso del Día de Muertos. Esta tradición data de tiempos prehispánicos y ha logrado sobrevivir hasta el día hoy.
El Gobierno de la Ciudad de México, J. García López y Locos por el Arte inauguraron este fin de semana la muestra Mexicráneos. Esta exhibición consta de 54 cráneos monumentales, cada uno intervenido por diversos artistas de talla nacional e internacional. Uno de los objetivos principales de Mexicráneos es reflejar la multiculturalidad de México, además de difundir la grandeza y diversidad cultural de éste.
Los artistas que participan en esta exposición son Ana Dolores, Víctor Hugo Reyes, José Esteban Martínez, Carla Arouesty, Gabriela Villanueva, Carlos Marín, Rodolfo Rodríguez “Cocolvú”, Jaime Lavín, entre otros, quienes intervinieron un cráneo de fibra de vidrio de metro y medio de altura.
Algunos cráneos significaron verdaderos retos para los artistas ya que salieron de su zona de confort para hacer uso de diferentes herramientas a las que usan de manera cotidiana como es el caso de Mario Flores, diseñador gráfico que elaboró su diseño en su computadora, para después trasladarlo al cráneo de fibra de vidrio, algo que nunca había hecho. Otro caso es el de José Guillén, quien expresó que tuvo dificultades al plasmar su diseño en algunas partes del cráneo.
En la inauguración estuvieron presentes Óscar Padilla, director general de J. García López; Julieta y Guadalupe García, ambas del consejo de administración de la funeraria. La empresa J. García López es uno de los involucrados en este proyecto y es, en palabras de Óscar Padilla, director general de la funeraria, una empresa llena de vida que pretende apoyar esto como un homenaje a la vida misma.
También estuvo presente el colectivo Locos por el Arte. Este proyecto artístico tiene como objetivo romper con lo cotidiano y brindar un elemento que promueva el arte entre la sociedad y que ésta interactúe con las piezas que se exhiben en la vía pública. No es la primera vez que Locos por el Arte participa con este tipo de exposiciones, desde el 2005 el colectivo ha estado presente en las calles del corazón de la Ciudad de México con el Cow Parade, cuatro años después presentó Animal Celebration, en el 2014 el Guitar Town CDMX sólo por mencionar algunos de sus trabajos.
Es importante resaltar que cada cráneo fue intervenido de manera libre y que algunos de ellos tienen una réplica de menor tamaño que serán subastadas, con el objetivo de recaudar fondos para algunas fundaciones, de esta manera se destaca la parte social de Mexicráneos.
La exposición de los cráneos permanecerá hasta el 22 de noviembre y se encuentra sobre Paseo de la Reforma, desde el Ángel de la Independencia hasta la glorieta de la Palma.