Todos iniciamos en el mundo runner con un primer paso, para después convertirnos en profesionales de este deporte que tantas ventajas trae a nuestro cuerpo y mente. Una de las mejores maneras de sacarle todo el provecho a tu rutina es tener en cuenta ciertos aspectos que te ayudarán a no lastimar tus rodillas, espalda y ligamentos. Y es que tener conocimiento de los mejores tips para deportistas, nunca salen de sobra.

Si quieres saber algunos útiles consejos para que te aventures a correr la 2da Gran Carrera de Novias de la CDMX, toma nota y a entrenar:

Hacer estiramientos antes y después de correr
Por muy repetitivo que pueda parecer, el no realizar estiramientos correctamente antes y después de entrenar es uno de los motivos principales de sufrir lesiones graves que puedan impedir que sigas practicando este y otros deportes. Los estiramientos son la clave de un buen rendimiento, así ayudarás a tus músculos a que estén relajados y preparados para el esfuerzo físico, de lo contrario, un músculo rígido y contraído es más propenso a romperse, causando lesiones acompañadas de dolores intensos.

Tenis acorde a tu tipo de pisada
Correr con el calzado correcto te favorecerá en muchos aspectos, ya que evitará que te lastimes tus rodillas y deformes tu tipo de pisada. Si no sabes cómo elegir un par de tenis adecuados para correr, no te preocupes, en diversas tiendas de ropa deportiva pueden realizarte un sencillo test para conocer qué tipo de pisada tienes, existen tres: pronadora, supinadora y neutra. También te ayudarán a saber cuál es el calzado más adecuado para ti.

Tener una buena pisada
Aunado al punto anterior, el tener una técnica adecuada te salvará de muchas lastimaduras, que es lo que no debes hacer: caer con el talón, evítalo a toda costa, la técnica adecuada es caer con los metatarsos, lo que te ayudará a fortalecer tus tobillos. Asimismo, evita dar zancadas levantando mucho las rodillas, lo recomendable es flexionarlas de manera moderada.

No correr tenso, mantenerse derecho y ver hacía enfrente
Así es, la postura del corredor es fundamental: tus hombros deben estar relajados, mirada al frente y espalda recta. Ten mucho cuidado de echar la cabeza para atrás o flexionarla hacia adelante, ya que eso puede afectar los músculos de los hombros y la espalda provocando severas lesiones.

Ropa cómoda
Correr con ropa deportiva no basta, tienes que correr con ropa adecuada, lo primero que debes evitar es el algodón, debido a que guarda mucho la humedad y puede provocarte rozaduras. La mejor opción es la ropa dry fit, que permitirá que tu piel respire y que el sudor se evapore más rápido, su elasticidad también te ayudará a sentirte más cómoda.

Ahora que ya sabes todos estos consejos ¿Qué esperas para inscribirte en la 2da Gran Carrera de Novias de la CDMX? ¡Participa y podrás ganarte una boda valuada en Un Millón de pesos! Todavía estás a tiempo, el 19 de marzo tenemos una cita para que corras por la boda de tus sueños.

Consulta todas las bases aquí.