Este 3 de noviembre se celebra el día del sándwich, un rico y práctico aperitivo armado con dos panes de caja rellenos de diversos ingredientes como carnes frías, queso u otros platillos, acompañados de aderezos, pero particularmente en México van acompañados de chiles en vinagre o chipotles.

Aunque por su practicidad este platillo suele relacionarse con el consumo fuera de casa, como el lunch de los niños o incluso para los adultos. Sin embargo, este entremés también se consume como platillo principal en diversos momentos del día.

Para conocer un poco más sobre los emparedados y su consumo en casa, Kantar Worldpanel realizó el estudio Usage, el cual mide la compra y uso de alimentos y bebidas dentro y fuera del hogar.

La agencia encontró que en los últimos 6 meses, 18% de los mexicanos prepararon y disfrutaron de un emparedado; 9 de cada 10 sándwiches fueron de jamón seguido de pollo, atún y huevo.

Viendo el consumo por género, 48% de las veces son hombres quienes lo consumen y en el 52% mujeres. En sabores sí hay diferencia, ellas optan por el clásico de jamón y ellos de pollo. Los momentos más destacados para este tentempié son el desayuno y la cena.

Los distintos sabores están sujetos a momentos distintos, por ejemplo el sándwich de jamón sobresale durante el desayuno y el de pollo en la cena.

Tú, ¿cómo los prefieres?