Tener el cuerpo tonificado nunca fue tan fácil

0

En esta vida todo se vale para tener un cuerpo lindo y saludable. El ejercicio, la alimentación sana y la constancia siempre deben ser la primera opción, pero nunca está de más una ayudadita extra para estimular los músculos, esa ayuda es la elecroestimulación.

Pabay Gandhi, especialista en electroestimulación, asegura que esta técnica es una poderosa herramienta que acelera el crecimiento muscular y el incremento metabólico gracias a un consumo calórico alto.

Gandhi asegura que el resultado de esta técnica es de 150 veces la activación normal de los músculos obteniendo excelentes resultados de una manera que ni te imaginas, pues más del 90% de las fibras musculares se contraen al mismo tiempo, incluida la musculatura profunda, algo que no se puede conseguir con el entrenamiento por pesas teniendo como consecuencia la mejora de coordinación intra e intermuscular.

Pero a todo esto, ¿qué es la electroestimulación muscular? Es un sistema que simula la manera en que el sistema nervioso central activa el movimiento de los músculos. Cada uno de los grupos musculares son activados a través de electrodos colocados de manera estratégica en el cuerpo, mismos que desencadenan las contracciones musculares.

Este sistema de entrenamiento combina los movimientos voluntarios del usuario con las contracciones musculares propias de la electroestimulación, esto es lo que hace que el músculo reciba una estimulación eficaz.

Los electrodos cubren la mayoría de los grupos musculares que se activan de manera simultánea con el único fin de que el usuario pueda entrenar al mismo tiempo diferentes músculos, algo que no podría hacer con el entrenamiento convencional de pesas. Con esta técnica el usuario puede entrenar los bíceps y los tríceps al mismo tiempo.

Este tipo de ejercicio puede ser altamente benéfico para tratar los desequilibrios musculares y fortalecer la musculatura interna, los mismos beneficios que producen el Yoga o los Pilates; además, la electroestimulación ha sido contrastada a lo largo de mucho tiempo, en el ámbito de la fisioterapia y el entrenamiento deportivo porque facilita una reducción de peso y la grasa corporal.

En el caso de las mujeres la ventaja de esta técnica es que se observa una reducción del diámetro de la cintura, caderas y los muslos mientras que, en los hombres, disminuye el volumen en la cintura que se acompaña de un ligero aumento y estabilidad de los músculos de los glúteos. Al mismo tiempo, se produce un aumento significativo de los músculos de brazos, pecho, espalda y piernas.