Las pestañas son protagonistas en la expresión facial. Además de proteger al ojo, cumplen otra función muy importante: embellecen la mirada.

Desde el Antiguo Egipto, tanto hombres como mujeres utilizaban una mezcla de hollín llamada khol para oscurecer las pestañas y conseguir una mirada mucho más profunda. En la India, también usaban una crema o bastoncillo que se llamaba kajal. Hoy día, este producto continúa siendo un básico y se usa como maquillaje para ojos y cejas en buena parte del Medio y Lejano Oriente

A finales del siglo XIX, Eugène Rimmel, empresario inglés de origen francés, comercializó la primera mascara de pestañas. El éxito del producto hizo que las mujeres en diferentes partes del mundo identifiquemos a la mascara de pestañas como “el rímel”.

Ya en el siglo XX, las actrices y modelos de la época se encargaron de dar popularidad a las pestañas postizas, y aunque en ese momento pocas mujeres las utilizaban, en la actualidad son más cotidianas dentro de un maquillaje, tanto que en el mercado hay diferentes presentaciones, así como extensiones de pestañas.

Hoy día, las mujeres saben que unas pestañas largas y fuertes siempre las hará lucir una mirada espectacular. Por ello, no escatiman en comprar productos que les permita atraer con la mirada.

De acuerdo con Kantar Worldpanel, 56.4% de los hogares mexicanos compró maquillaje en 2017. En estas compras gastaron 227.6 pesos, y se llevaron en total 4.9 unidades.

Del total de maquillaje que se compra en un año:

  • 31% es para rostro
  • 25% es para ojos:
    • 4% son mascaras de pestañas
    • 1% delineadores
    • 5 sombras
  • 20% para labios
  • 24% para uñas

La agencia de investigación de mercados encontró que en un año el 17% de los hogares compró mascaras de pestañas. Las mexicanas los compran 1.6 veces en 12 meses,  llevándose 1 unidad en cada viaje. Esto en gasto se traduce en 74 pesos promedio al año.

Los rímeles o mascaras se compran principalmente en:

  • 5% autoservicios
  • 5% door to door
  • 1% tiendas de belleza
  • 3% mercados o tianguis
  • 5% farmacias
  • 6 % canal tradicional
  • 4% en otros canales