Una obra de Amos Oz

Dirección: Otto Minera

Con: Zaide Silvia Gutiérrez

A Toña la vida se le ha puesto difícil; desde su marido hasta su nieto le hacen el feo. Y todo porque se fue al salón de belleza a cortarse el cabello, y su mundo se empezó a desmoronar. Pero ¿qué pasó? ¿Fue culpa suya? ¿Hizo algo mal?… En un torbellino de inquietudes, entra y sale de su casa, se pierde en un centro comercial, pierde el tiempo en la banca de un parque… se cuestiona en un borbotón de palabras: recuento, dudas, sospechas, confesiones, atrevimientos, ¿qué sucedió?

Centro Cultural del Bosque, Sala Javier Villaurrutia. Lunes y Martes 20:00 horas.

Temporada del Lunes 12 de feb- 24 mar. 2018

Sobre Zaide Silvia Gutiérrez

Con más de 40 años de carrera artística, Zaide Silvia Gutiérrez es ejemplo de constancia y vigencia en la actuación. Tiene más de 20 premios como actriz en México y uno más en Nueva York, dos Diosas de Plata y 4 nominaciones al Ariel, así como múltiples reconocimientos por su trabajo como directora de escena. También es creadora de Mundo Canela, ensamble de artistas independientes, y miembro fundador de la Academia Mexicana de Arte Teatral.

Sobre Otto Minera

Narrador y dramaturgo, realizó estudios teatrales en la UNAM, con José Luis Ibañez, y en el Lee Strasberg’s Theatrical Institute en Nueva York. Se ha desempeñado como traductor, profesor del Colegio de Literatura Dramática y Teatro, y principalmente, como dramaturgo, actor y director. Miembro fundador de Circo, maroma y teatro, compañía independiente que ha realizado numerosas obras de teatro para niños y adultos por toda la república. Ganó el Premio Casa de las Américas por su obra Siete pecados en la capital. Fue director de Escénica, revista de teatro de la Dirección de Teatro y Danza de la UNAM, director del Centro Cultural Helénico, así como coordinador nacional de teatro del INBA.

Sobre Amos Oz

Escritor, novelista y periodista israelí, considerado como uno de los más importantes escritores contemporáneos en hebreo. En 1988, ganó el Premio Israel de Literatura y en 2015, el Premio Goethe de Literatura, por su libro autobiográfico Una historia de amor y oscuridad; así como candidato varios años consecutivos al Premio Nobel de Literatura. Fue uno de los fundadores del movimiento pacifista israelí Shalom Ajshav. Es profesor de Literatura en la Universidad Ben-Gurión de Beer Sheba. En 2007 recibió el Premio Príncipe de Asturias de las Letras.

Sus escritos exploran los conflictos y las angustias de la sociedad israelí contemporánea y, más concretamente, las tensiones y presiones que soportan las personas por la ideología, las fronteras geográficas y el pasado histórico brutal.