En el Zócalo Capitalino tuvimos la oportunidad de visitar la lV Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios de la Ciudad de México. En la cual los visitantes degustaban los diferentes platillos típicos de cada estado, de igual manera se podría adquirir los trajes típicos de cada región y diferentes artesanías y dulces Mexicanos, mientras que se presentó una sinfónica conformada por niños.
También contó con la presentación del escritor Víctor José Palacios, que nos expuso un breve resumen de su nuevo libro titulado “El viaje a la casa del sol”, y la investigadora lingüista Brenda Cantú Bolán que nos explicaba sobre su obra “Tenochtitlán se escribe con CH”, y la moderadora Josefina Larragoiti. Si te interesa un poco más, ve el promo, espero que sea de tu agrado:
Chile en la feria
La experiencia que se vive en la feria de las culturas, es algo maravilloso, y seductor ya que se nos da una probadita de la riqueza de la cultura. Se observó el origen de muchos platillos que estamos acostumbrados a ver y a comer, pero sin esa idiosincrasia del lugar de origen, aunado con la historia de cada región. Esperemos que esta gran experiencia se siga repitiendo año con año, además de tener una variedad más amplia de estados, para tener siempre una gran diversidad y no se haga una rutina, lo que le haría perder esa chispa tan especial que se ha ganado.
También pudimos tener una probada sobre la cultura de Chile, ya que se contó con la presencia de la embajada Chilena en México. Muy amables, nos explicaron cada una de las piezas que tenían en su exposición. Me hubiera gustado un poco que se mostrara un poco de su cultura culinaria. Pero en lo general me gustó su presentación.
Pero que no se te olvide probar esos ricos dulces frescos y ni se diga de esos colores de la ropa bordada a mano que enamoran.
Autor: Daniel Martínez