Esferas, moños, estrellas, listones y series es lo que “normalmente” adorna el Árbol de Navidad. Sin embargo, este año Toks decidió romper con lo tradicional y presentar un árbol que no sólo diera la bienvenida a las fiestas decembrinas, sino que reconociera a las comunidades del país.
En esta ocasión, los adornos de la comunidad huichol, del estado de Jalisco, fueron los seleccionados para decorar el árbol de la marca, en específico la comunidad de San Andrés Cohamiata, donde indígenas huicholes diseñaron y produjeron en la técnica de abalorios sobre una base de madera.
Los restaurantes Toks que tendrán su árbol huichol se encuentran ubicados en la Ciudad de México, Estado de México y Morelos, pues los árboles tendrán su raíz y serán colocados en macetas.
A su vez, en alianza con el Pinar de la Cima, se reforestarán más de cien árboles navideños, que se plantarán al término de las fiestas, en una reserva protegida para formar un bosque.
Este proyecto con el área de Responsabilidad Social de Toks le ha generado ingresos a la comunidad por más de 600 mil pesos, y ha beneficiado a más de 30 artesanos y sus familias.