Sin duda, México destaca por sus diferentes paisajes y pueblos mágicos; por ciudades que gozan de una rica cultura y tradición; por sitios pintorescos con gente amable, y una cocina y artesanía típica.
Celaya, Guanajuato, por ejemplo, es un lugar lleno de vida que es conocido por la cajeta, por las gorditas de queso y migaja, por sus escenarios de lucha, y sobre todo por su historia.
Celaya proviene del vasco zelaia, que significa tierra llana; cuenta con alrededor de 480 mil habitantes. La ciudad fue fundada el 12 de octubre de 1570, sobre el poblado indígena Nat-Tha-Hi, que en otomí significa debajo del mezquite.
En la actualidad, esta ciudad es una zona turística, que además de bonita tiene mucho que ofrecer.
La tradicional de Salgado
Es una empresa celayense de tradición familiar que fue fundada en 1860. Ahí se fabrica cajeta, así como dulces regionales elaborados artesanalmente. Aunque Celaya tiene diferentes establecimientos donde los turistas pueden encontrar cajeta, la fábrica de dulces es la más famosa del lugar.
Lupes hay muchas, pero en Celaya sólo hay una
El nombre de Guadalupe es muy común en la República Mexicana, en gran parte por el gran arraigo religioso. Pero en Celaya, Guanajuato hay una Lupe que es conocida por todos, y no es precisamente una virgen.
Se trata de doña Lupe, una mujer emprendedora que hace dos años decidió postrarse en la plaza local para vender nada menos que las gorditas tradicionales de Celaya.
Con carisma y una gran habilidad con la masa puesta directo en el comal, doña Lupe es famosa no solo por sus guisos con los que rellena las gorditas de queso o migaja, sino por fomentar el arte culinario de su tierra.
Si vas a Celaya no dejes pasar la oportunidad de probar una de estas gorditas tradicionales, que seguro te dejarán con un buen sabor de boca.
Hyatt place, un lugar diferente
Por ser una ciudad muy visitada, Celaya posee diferentes opciones de hospedaje. Sin embargo, hay un hotel nuevo que vale la pena conocer. Se trata de Hyatt. El hotel abrió sus puertas de manera oficial este sábado 12 de noviembre.
El valor agregado de Hyatt es que al entrar no verás el formato típico de un hotel, sino una galería de arte, que te conduce por un viaje distinto y surrealista.
Además, el hotel cuenta con alberca, gimnasio, desayuno buffet incluido, wi-fi, computadoras públicas, estacionamiento gratuito, salones para eventos sociales, cozy corner, y 145 espaciosas habitaciones, cuyas camas tienen un colchón de 5 mil dólares con el efecto incluido de no querer levantarse al siguiente día.
Pareciera que tanto lujo implica grandes gastos. No obstante, la habitación tiene un costo de 1,200 pesos, y por apertura el hotel tiene promociones y descuentos.
Además de esto, en Celaya encontrarás diversos templos, algunos construidos por el famoso arquitecto Francisco Eduardo Tresguerras. También la bola de agua, el jardín principal, la casa del diezmo entre otros espacios de gran interés.