El día de ayer domingo se celebró en el Autódromo de los Hermanos Rodrídguez el Gran Premio de la Ciudad de México 2025, y a diferencia de años anteriores donde veíamos procesiones de setenta vueltas, en este año las cosas fueron muy diferentes, y la carrera nos regaló múltiples emociones desde el día viernes.

Verstappen y la tendencia de Red Bull se frenan

Uno de los puntos más destacables es que después de que Max Verstappen y Red Bull sorprendieran con su crecimiento en las últimas carreras, ahora se les vio complicados por controlar el grip y la degradación.

Con las últimas actualizaciones del auto y en particular su nuevo fondo plano, habían vuelto a colocarse por delante de McLaren en rendimiento sobre todo a partir de Monza, a tal grado que el neerlandés se puso a tiro de piedra para el campeonato de piltos, pero esta vez en México Gianpiero Lambiase y compañía no lograron descifrar correctamente el circuito, que se caracterizó durante todo el fin de semana por la falta de adherencia, y simplemente no lograron estar al frente en prácticas, calificación o carrera.

De hecho, considero que la P3 que vimos para Max fue un verdadero golpe de suerte, pues durante muchas vueltas estuvo perdiendo detrás de Oliver Bearman, quien fue la gran sorpresa al lograr soportar a los Mercedes, Mclaren y al propio Max, con quien solo perdió posición debido a una parada extra en pits.

VSC en la última vuelta

Lamentablemente una falla en el auto de Carlos Sainz disparó un Virtual Safety Car que nos arruinó la emoción de los últimos minutos, pues había grandes batallas en pista, principalmente el ataque de Max Verstappen sobre Charles Leclerc por la P2, después de que el piloto de Ferrari se quedara súbitamente sin neumáticos, y también el embate de Oscar Piastri sobre Oliver Bearman, adelantamiento que pudo haber dejado al Australiano al frente del campeonato por un punto.

En retrospectiva es fácil criticar las decisiones de la dirección de carrera, pero considero que el VSC fue lo correcto, igualmente que dejar la bandera verde para el cruce de meta. Recordemos que tuvimos episodios de seguridad como este, en el que casi atropellan a dos ayudantes de pista:

@heytrucha

La casi tragedia en el GPMéxico. No deben pasar estas situaciones. #f1 #méxico #susto

♬ sonido original – María Gabriela Díaz

Pato Oward la estrella eclipsada

Punto adicional para destacar las activaciones con Pato Oward durante todo el fin de semana, así como su participación en las prácticas libres a pesar de tener un problema médico que lo terminó llevando al hospital:

Esperemos que las marcas, empresas y las organizaciones de automovilismo en México le puedan dar mucho mayor apoyo, y que se deje de obstaculizar la llegada de la Indy a México.

La grotesca preferencia de McLaren por Lando Norris

Mientras que Lando le metió 30 segundos a Leclerc, Piastri estuvo batallando con el auto todo el fin de semana. Las declaraciones del equipo marcan evidentemente que están focalizados en poner a Norris al frente al campeonato, cosa que por fin lograron en este GP. Es lamentable que en la F1 se prioricen los proyectos de marketing por encima del verdadero talento al volante.

A Piatri no se le ha olvidado cómo ganar carreras, pero al equipo sí se la ha olvidado que tiene un piloto magnífico en su segundo garage, y que a mano limpia tiene madera de campeón.