La colección “Altares” nació en octubre de 2016 para conmemorar la tradición mexicana de día de muertos con tonos que evocan esta festividad.
Si eres amante de los colores y sueles transformar tus uñas en verdaderas obras de arte, entonces tienes que conocer la colección “Altares” de Pitahia. Esta colección fue creada en el 2016 para conmemorar el Día de Muertos con tonos que evocan esta festividad.
Fue tal su éxito y buena aceptación, que este año la marca mexicana decidió traer de regreso los tonos que encantaron a las féminas en búsqueda por añadir un poco de folclor a sus uñas en esta temporada llena de olores, colores y sabores, que se mezclan con nostalgia y porque no, con un toque de humor.
“Altares” tiene una peculiar imagen folclórica mexicana, que con una propuesta de 7 tonos evoca a los colores utilizados en los altares de muertos.
Uno de los elementos que caracterizan y dan colorido a la celebración del Día de Muertos, son las flores, como por ejemplo el Cempasúchil, que es uno de los nombres de los esmaltes de esta colección. El color naranja de este esmalte, evoca al Sol, que en la tradición azteca, se dice, guiaba las almas de los difuntos. Así, los pétalos de esta flor solían usarse para formar un camino desde la puerta de la casa hasta el altar de muertos.
Este color es perfecto para chicas con piel bronceada, resaltará el tono dorado. Se puede combinar perfecto con un outfit que lo complemente en una gama distinta, por ejemplo en un azul claro.
El Copal es la resina aromática proveniente de diferentes árboles endémicos de México. Es común que en los altares de muertos siempre se queme el copal para que los espíritus tomen nuestras ofrendas y a su vez purifique sus energías, por eso este elemento tenía que formar parte de esta línea de esmaltes.
Luz de noche es el nombre del esmalte morado metalizado de la colección, este color trae consigo un sinfín de misterios de noches de luna que alumbra a las almas en pena. Este color es ideal para una noche de fiesta.
Pueblo mágico es el entorno donde se preservan las tradiciones ancestrales, y que han sido cedes de importantes acontecimientos históricos. En estos rincones de México, llenos de magia e historias son tan misteriosos como el tono rosado oscuro de esta colección.
México es sinónimo de colores vivos, cantos, danzas, ceremonias, fuegos artificiales, trajes originales y la inagotable cascada de sorpresas de la gastronomía y objetos especiales para cada celebración; es tanto este folklore mexicano que no puede quedar de lado en esta época. Es por eso que, Folklore es el nombre del tono violeta.
El papel picado no puede faltar en las ofrendas, y este es el nombre del esmalte rosa mexicano de la colección. Perfecto para unas manos que enamoran.
Por último, Calavera, un tono blanco grisáceo que evoca el color de este personaje que no puede faltar en Día de Muertos. Este tono nude, es ideal para chicas con piel blanca, el color aportará a las manos frescura y sofisticación.
Estos esmaltes tienen un precio de $120.00 y se encuentran disponibles en www.pitahia.com