Con más de 1300 millones de habitantes, China es el país más poblado del mundo. Su cultura ha sido influenciada por el confucionismo, y hoy destaca por el énfasis literario, el arte, la literatura, la música, el cine, la moda, la arquitectura y las artesanías.
La cultura china tiene un sentido profundo de historia y una perspectiva de introspección nacional como ningún otro país. De hecho, los méritos de su gente son muy valorados y reconocidos en la actualidad.
China es un país muy peculiar, empezando sus restricciones. ¿Sabías que sólo se permiten proyectar 34 películas extranjeras al año en los cines chinos? Esto porque hay ciertas restricciones a los medios de comunicación extranjeros.
Pero también es un lugar que brilla por su talento. Las artesanías han despertado un gran interés nacional y mundial. Su gastronomía, por otro lado, es muy diversa, y se desarrolló a lo largo de milenios de historia culinaria. El alimento de cajón es el arroz y la carne de cerdo. China es considerado el país de origen del té, ya que los métodos de cultivo y elaboración de este producto se han desarrollado ahí desde la antigüedad.
En cuanto a la literatura, los Cinco Puntos Cardinales son la base de los textos clásicos chinos; mientras que sus conceptos más famosos son el yin y el yang, el gí, y los cuatro pilares del destino en relación con el cielo y la tierra.
En el siglo XVII, los autores chinos habían producido más textos escritos que el resto del mundo. Entre las novelas más icónicas está: Cuatro Grandes Novelas Clásicas y La Montaña del Alma, que ha sido traducida en distintos idiomas.
No menos importantes son los antiguos descubrimientos e inventos chinos, como el papel, el compás, la pólvora y la imprenta, también conocidas como “Los Cuatro Grandes Inventos”.
China es un país que no ha escatimado a la hora de invertir en la investigación científica, pues el gobierno considera que esta área es vital para alcanzar sus metas económicas y políticas. Hoy día, la innovación es sinónimo de orgullo nacional.
En 2009, más de 10 mil ingenieros obtuvieron su doctorado y otros 500 mil el equivalente al Bachelor of Science. Asimismo, China es el segundo país con más publicaciones de artículos académicos. En 2010 produjo 121 mil 500, incluyendo unos 5 mil 200 que aparecieron en publicaciones líderes en investigación científica. En la actualidad, China está apostando por el uso de robots industriales.
Finalmente, en el mundo del deporte, China no se queda atrás. En el 2008 fue sede de los Juegos Olímpicos de Pekín, donde sus atletas ganaron 51 medallas de oro. En los Juegos Paralímpicos de Londres 2012, ganó el mayor número de medallas: 231 en total, 95 de ellas de oro. Además, de nueva cuenta Pekín fue anunciada como sede de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2022.
Sin duda, la cultura china es muy rica y diversa. Para fortuna de muchos no es necesario viajar a Asia para conocer más sobre China. Si quieres adentrarte a su cultura, asiste a la Expo China, que se llevará a cabo del 22 al 24 de noviembre en el World Trade Center de la Ciudad de México.
Para mayor información visita http://www.expochinamexico.com.mx/.