Hay muchas formas de animar, la vieja escuela son los dibujos, la más reciente es por computadora pero hay otra forma.

La otra forma es el stop motion, la técnica consiste en aparentar el movimiento de objetos estáticos por medio de una serie de imágenes fijas sucesivas. Aunque también se le ha designado, en español, con otros términos diferentes: fotoanimación, animación en volumen, parada de imagen, paso de manivela, animación foto a foto, animación fotograma por fotograma o animación cuadro por cuadro.  

En general se usan esos términos o se denomina «animaciones en stop motion» a las que no han no fueron pintadas a mano u ordenador.  Así pues, el stop motion se utiliza para producir movimientos animados de cualquier objeto, ya sea rígido o maleable como: juguetes, bloques de construcción, muñecos articulados o personajes creados con plastilina.

Algunas películas realizadas con está técnica:

  • La oveja Shaun
  • La mecánica del corazón
  • Fantástico Sr. Fox
  • Pesadilla antes de navidad
  • Los Boxtrolls