La recuperación de espacios públicos no sólo concierne a la esfera política o social, el campo artístico también tiene cabida en este tema.
El artista urbano Sego, en colaboración con la delegación Cuauhtémoc, construyó un centro comunitario en la colonia Atlampa, lugar donde había un basurero. En la colonia Cinco Señores en Oaxaca, también se hizo una intervención del artista Fixe.
Este proyecto es parte de la iniciativa “Arte Kleenex”, la cual inició en 2016 con el objetivo de lograr un impacto positivo en comunidades del país, al mismo tiempo que se fomenta el talento de jóvenes mexicanos.
En octubre del año pasado, un grupo de 15 artistas urbanos mexicanos se sumaron al proyecto y plasmaron su creatividad en una edición especial de cajillas de los pañuelos. Los artistas participantes fueron Arre VRS, Farid Rueda, Fixe VRS, Jorge Tellaeche, Le Super Demon, N3O, Neuzz, News, Paula Victoria, Sego y Ovbal, Sideo VRS, Totoi, Trash Aeme y Yuka.
De estas intervenciones, se eligieron los 6 trabajos, resultando como finalistas los diseños de Fixe, Farid Rueda, Jorge Tellaeche, Paula Victoria, Sego y Ovbal y Yuka. La edición especial de estas cajitas estará disponible a partir de este junio de 2017, en las principales tiendas de autoservicios.
Desde el año pasado, la marca adelantó la proyección de utilidad que se generará con estas unidades, donando en su totalidad para la recuperación de los espacios públicos en Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc y Oaxaca.
En palabras de Javier Pizzuto, director de Mercadotecnia de Kimberly-Clark, la inauguración del Centro Comunitario Atlampa y Cinco Señores forma parte del programa “Arte Kleenex”, con el fin de mejorar, a través del arte, diferentes lugares del país.
La inversión para el rescate de estos dos espacios públicos fue de un millón de pesos por parte de la marca, que no sólo ha aportado económicamente para la restauración de estos espacios, la compañía se comprometió a brindar el cuidado de estos lugares durante un año.
Pizzuto expresó que la primera etapa de ‘Arte Kleenex’ ha motivado a la gente de la empresa a continuar con proyectos de responsabilidad social que benefician de manera directa a las comunidades.
El centro comunitario Atlampa es un proyecto que consta de una construcción realizada en dos meses que implicó la extracción de más de 10 camiones de basura. Niños, jóvenes y adultos mayores de esta comunidad, que, dicho sea de paso, es una de las que cuenta con mayor marginación de la ciudad, podrán disfrutar de este espacio dedicado a la impartición de talleres de lectura, manualidades, música entre otras actividades lúdicas y culturales con mobiliario hecho de material reciclado.
Sego, nació en la ciudad de México y ha diseñado murales en ciudades como Buenos Aires, Coachella (California), La Habana, Los Ángeles, Miami, París y Elche (España); él intervino dos contenedores con una obra diseñada para este espacio.
La colonia Cinco Señores, en el centro de la ciudad de Oaxaca también fue rehabilitada. La mejora consistió en el cambio del piso, colocación de mobiliario urbano y juegos para niños, así como áreas para convivencia familiar. El artista que fue encargado de realizar dos murales para este espacio fue Fixe. Los murales están ubicados en el patio principal y en la entrada de la escuela.
Fixe es un diseñador gráfico influenciado por el arte urbano y el diseño de los años 80. Este artista es amante de la tipografía, la ilustración, la fotografía y el grafitti; su trabajo artístico lo han visto en países de América Latina como México, Ecuador y Colombia, Estados Unidos y en Europa, puntualmente en Francia y Bélgica.