Este lunes concluye el famoso Buen Fin, un evento promocional que se caracteriza por las ofertas, rebajas sobre precio y créditos a meses sin intereses en la compra de productos y contratación de servicios en distintas tiendas, tanto físicas como online.

El Buen Fin, cuya creación data del Black Friday que se celebra en Estados Unidos, cada vez se posiciona en México como un evento imprescindible para la economía nacional, y como una buena alternativa para que los consumidores encuentren ofertas.

Sin embargo, uno de los reclamos que más giran en torno a este “buen fin de semana” es que algunos retailers suelen inflar los precios para que al momento de hacer el supuesto descuento no haya una alteración en el costo real de ciertos productos.

Al respecto, Santiago Gallo, director de Mercadotecnia de Walmart Supercenter, dijo que al final del día las tiendas no pueden engañar a los consumidores, además éstos serán siempre los que decidan si compran o no.

santiago-gallo

Checa la entrevista completa:

¿En qué consiste su estrategia de marketing para promocionarse durante el Buen Fin?

Lo más importante es darle a conocer a nuestros clientes y consumidores los precios de los productos que compramos para el Buen Fin.

¿Qué medios van a utilizar para dar a conocer su campaña de promoción?

En medios masivos, la marca está trabajando en temas de awareness y recordación. “Sí me lo llevo” es el timeline de la campaña, así como los precios bajos para atraer la atención de nuestros consumidores.

No hay una apuesta por medios ni tradicionales ni alternativos, más bien digitales. Traemos una campaña fuerte en medios digitales, y lo más padre de esta campaña es que vamos a responder el 100% de las preguntas y comentarios de nuestros clientes y consumidores casi en tiempo real.

¿Cuáles son las acciones que tendrán en el punto de venta?

Las acciones en punto de venta van enfocadas a señalizar los precios; que los artículos tengan los precios muy bien señalizados para que los clientes puedan tener muy claro cuál es el precio del artículo, cuánto es a meses sin intereses, y pueda realmente comparar para llevarse los mejores deals en el mercado.

En términos generales ¿cuál es la perspectiva que tienes del Buen Fin?

Más allá del tema microeconómico y de la generación de crecimiento económico en específico para todo el segmento de retail y manufacturero del país, para Walmart el Buen Fin es una fecha comercial importante porque nos buscan muchísimo los clientes para buscar artículos que les hace falta en sus hogares. Con esa importancia lo vemos y lo tratamos, y sin duda forma parte de nuestra estrategia de crecimiento del año.

Una de las quejas más constantes que hay sobre el Buen Fin es qua varias tiendas inflan el precio de los productos previo al evento promocional, ¿cuál es tu opinión sobre el tema?

La parte más bonita de lo que me estás preguntando tiene que ver con la elección del consumidor. Los consumidores son inteligentes y no hay manera de tomarles el pelo. Nunca ha sido nuestra intención, nosotros no subimos los precios, pero eso yo no te lo voy a demostrar diciéndotelo, sino a través de la compra y elección de nuestros consumidores.

¿Algún comentario adicional que quieras hacer?

El mensaje principal de esta campaña es que nuestros consumidores se fijen en el precio final porque nosotros tenemos una misión: dar el mejor surtido con los precios más bajos.