En su último estudio “México: las mascotas en nuestros hogares”, Mitofsky indicó que el 55% de las viviendas en el país tiene al menos una mascota, cualquiera que ésta sea.
El 87% de las familias mexicanas tiene perro, mientras que el 23%, gatos. Además, el 17% tiene tanto perro como gato.
De acuerdo con la consultora, el 81% de los hogares con un nivel socioeconómico alto compra comida especial para su mascota, en tanto que el estrato más bajo la alimenta con la misma comida que consumen en casa.
En cuanto a las vacunas y atención ocasional con el veterinario, el 42% lleva a su mascota 2 veces al año, y el 33% asegura que nunca la ha llevado al doctor, esto se da principalmente con los dueños de gatos.
La realidad es que Laiky, Ruffo, Pushi, Greñas, Pirrurris, Balú, Camila, como se llame, tu mascota siempre estará contigo. Está comprobado que los animales, sobre todo los perros, son un apoyo emocional para las personas y sin duda grandes compañeros de vida, de ahí que más que mascotas se convierten en miembros de la familia.
Lamentablemente sus años de vida no son los mismos que los nuestros, por eso cuando llegue el momento de su partida, es importante despedirlos como se merecen.
Existen lugares como Funeral Pet, donde se dedican a crear el mejor recuerdo en la despedida de tu mascota.
Checa quiénes son…