Una de las preocupaciones de los asistentes al Vive Latino es el transporte, por eso muchos se quedan con ganas de ver a la última banda, con tal de alcanzar el último vagón del metro.
Si es tu caso es bueno que conozcas el programa Regreso Seguro a Casa en el Festival Vive Latino, el cual es impulsado por el Sistema de Movilidad 1. Su objetivo es facilitar el traslado de los asistentes al festival, a través de cien autobuses con geolocalización que darán servicio el 18 y 19 de marzo.
Estos autobuses cobrarán siete pesos y las rutas que cubrirán son Circuito Bicentenario (ambos sentidos), metro Indios Verdes/ Reclusorio Norte, metro Cuatro Caminos/ Rosario, Villa de Aragón/ Martín Carrera, Tacubaya/ Cuajimalpa y San Ángel/ Metrobús Perisur.
También en las estaciones del metro Constitución de 1917, Pantitlán, Santa Martha, Chabacano, Huipulco y Xochimilco-Centro. El servicio de atención será de las 00:00 a 02:00 horas en la puerta 2 del Palacio de los Deportes.
Para poner en práctica este programa, se contará con personal del Instituto de la Juventud, de las secretarías de Protección Civil y Seguridad Pública, al igual que de los organizadores del festival.
No te recomendamos llevar auto propio, porque de ser así, más allá de que no podrás beber la cerveza de cajón, batallarás con el tráfico para llegar y no te será tan sencillo encontrar estacionamiento.
Toma en cuenta que a la salida siempre puedes pedir un Uber que te lleve a tu destino, además una de las ventajas de este servicio es que puedes compartir el auto, o bien dividir la cuenta entre amigos.