Cada año se realiza la semana del diseño en nuestra ciudad, un evento que reúne a un amplio grupo de diseñadores, interioristas y arquitectos para que intervengan un lugar, cada quien con su respectivo toque.
El Design House 2017 es uno de los eventos más esperados de Design Week México y es patrocinado por Fine Floors. Este año, se inauguró el pasado viernes 13 de octubre.
Para realizar el Design House se invita a un reconocido grupo de diseñadores, interioristas y arquitectos a intervenir los distintos espacios de una casa en Polanco, donde se despliega una elegante exhibición de estilo, arte y vanguardia. En esta ocasión, todas las firmas y despachos que están interviniendo la casa están inspirados en un personaje que les fue asignado.
Fine Floors presenta antes que nadie quiénes son las personalidades que cada despacho utilizó como inspiración para crear verdaderas obras de arte en el espacio de la casa que les fue asignado.
Dichas personalidades se enlistan y describen a continuación para que tengas una idea de qué podrás ver en el Desing House.
- Paola Rojas, periodista mexicana, titular por muchos años de los principales noticieros de televisa, ella es el personaje del despacho C Cubica.
2. Enrique Krauze, Ingeniero Industrial por la Universidad Nacional Autónoma de México (1965-1969) y Doctor en Historia por El Colegio de México (1969-1974). Es editor, crítico, historiador y escritor. Krauze es el personaje del despacho Casa Studio.
3. Lorena Ochoa, golfista mexicana que ha ganado 27 torneos en LPGA y fue número uno del mundo por 3 años. Recientemente se unió a los 155 miembros del Salón de la Fama, gracias a sus impresionantes números como 2 títulos “Majors” (British Open, Kraft Nabisco), 4 galardones como Jugadora del Año, 4 Trofeos Vare por ser la jugadora con el mejor promedio de score. Ella es el personaje del despacho Esencial.
4. El personaje del despacho Esrawe + Glocal es Elena Reygadas. Reygadas es una chef reconocida con el Premio Veuve Clicquot como la Mejor Chef Femenina de América Latina 2014, gracias a su trabajo en el Restaurante Rosetta, el cuál ocupó el lugar 33 dentro de la lista de los 50 Mejores Restaurantes de América Latina en el mismo año.
5. Betsabeé Romero, personaje del despacho Ezequiel Farca + Cristina Grappin. Betsabeé es una artista visual mexicana, estudió arte en la Academia San Carlos y en la Universidad Nacional (UNAM) de su ciudad natal, además, estudió en École des Beaux Arts de París, Francia. El trabajo de Romero se basa en la cultura tradicional mexicana y en el papel que juega la mujer en la creación de esos objetos folclóricos.
6. Aldo Chaparro, artista contemporáneo mexicano, cuyo trabajo se centra principalmente alrededor de la escultura, el diseño y la arquitectura, conocido especialmente por sus esculturas hechas con acero inoxidable. Él es el personaje del despacho Fernanda Rionda.
7. Memo Rojas, personaje del despacho Faci Leboreiro. Memo es uno de los pilotos de automovilismo de velocidad mexicanos con más carreras ganadas de la historia lo que le da el título de leyenda dentro y fuera de las pistas.
8. Elisa Carrillo, es bailarina mexicana que ostenta la posición de bailarina principal en el Staatsballett de Berlín. Carrillo posee el grado de Maestra de Ballet, otorgado por el Ministerio de Cultura de La República Alemana y de la John Cranko Schule Stuttgart, Alemania (2001-2003); además, es miembro del Consejo Internacional de Danza de la UNESCO. Elisa es el personaje del despacho Grupo de Diseñadores.
9. Tanya Moss, también se encuentra en este proyecto. Tanya es diseñadora mexicana que fue seleccionada en 20015 como la mejor diseñadora de joyas dentro de “Lo Mejor de la Moda en México”. Tanya Moss es esposa, madre, diseñadora y empresaria que busca llevar en alto en nombre de México en cada lugar del mundo que visita para mostrar sus creaciones. Ella es el personaje del despacho Luciano Gerbilsky Arquitectura.
10. Inés Gómez Mont, personaje del despacho Maad Arquitectura. Ella es presentadora de televisión, periodista y modelo mexicana. Fue presentadora del programa Los 25+ en Televisión Azteca y co-presentadora de Ventaneando.
11. Pedro Friedeberg es artista y diseñador mexicano de origen italiano, conocido por su trabajo surrealista lleno de líneas, colores y símbolos religiosos antiguos. Friedeberg es el creador de la famosa silla en forma de mano que se convirtió en la portada de revistas como Life, House and Garden, Vogue y Tropic. El artista es el personaje del despacho Mob.
12. Horacio Franco, músico, profesor y director de orquesta mexicano, destacado en la interpretación de la flauta dulce. Franco ofrece un promedio de 150 conciertos al año en el que integra música clásica, popular y tradicional. Atiende por igual presentaciones en salas de concierto connotadas como en escuelas o plazas públicas. Es además activista por los derechos de las comunidades LGBT. Horacio es el personaje del despacho Ricardo Yslas.
13. Oscar Madrazo también es parte de este proyecto. Oscar es uno de los empresarios con mayor tradición y excelencia en el sector de la belleza ya que es el fundador de Contempo International Model Management la agencia de modelos más reconocida del país y una de las importantes de América Latina. Oscar es toda una entidad de la moda dado que es conocido por su aparición en la pantalla chica en programas como Mexico’s Next Top Model, The Fahion Police en su versión hecha en México y su propio reality show el Fashion Hunter. Oscar Madrazo es el personaje del despacho Salinas Lasheras.
14. Gabriela Warkentin, directora de W Radio (Televisa Radio), es también profesora de la Maestría en Periodismo y Asuntos Públicos del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). Académica Titular del Departamento de Comunicación de la Universidad Iberoamericana distinguida con el Diploma al Mérito Universitario. Fue directora del Departamento de Comunicación de la Universidad Iberoamericana (Ciudad de México) del 2002 al 2011; fue creadora y directora de la estación de radio ibero 90.9 fm hasta el 2011. Ha sido reconocida como una de las 50 mujeres más importantes de México, según la revista Forbes. Ha participado como co-conductora de La Agenda Pública, programa de análisis de medios en ForoTV de Televisa y columnista en el diario Más por Más. Warketing es el personaje del despacho Sinestesia + Quintanilla.
15. Alejandro Ramírez, Director General de Cinépolis, también es presidente del Consejo Mexicano de Negocios. Ramírez es un empresario enfocado en la innovación, él ha reinventado la forma de ver, escuchar y sentir el cine; además, cada año colabora con el Festival Internacional de Cine de Morelia. El despacho Sofia Aspe trabajará con él.
16. Gabirel Ripstein, personaje del despacho Space arquitectos. Él es director cinematográfico, su película, 600 millas, fue reconocida como Mejor Ópera Prima en la última Berlinale. Obtuvo el Premio Mezcal a la Mejor Película Mexicana en el pasado Festival de Guadalajara y la Academia de Cine de su país la eligió para que representara a México en la carrera por los Oscar 2016.
17. Iván Carrillo, periodista de ciencia mexicano con experiencia en revistas, radio y televisión. Forma parte de la generación 2016- 2017 del Knight Science Journalism Fellowship en el MIT y Harvard. Además, es el conductor del programa Los Observadores de TV Azteca, y colaborador para National Geographic y Newsweek en sus ediciones latinoamericanas; también ha colaborado con Discovery Channel, CNN en Español, El WESO, Expansión, entre otros. Fue director de la revista Quo/ México dedicada la divulgación de la ciencia y la tecnología. Iván Carrillo es el personaje del despacho Studio Roca.
18. Xavier Velasco, personaje del despacho Studio Spazio + Pedro Ávila. Xavier es escritor de origen mexicano, considerado uno de los exponentes más interesantes de la narrativa mexicana. Fue ganador del Premio Alfaguara de Novela 2003 por Diablo Guardián y es autor de Cecilia (1993), Luna llena en las rocas (2005), El materialismo histérico (2004) y la novela de infancia Este que ves (2007).
Como puedes ver, el Design House 2017 es un evento que conjunta personalidades que sobresalen en su campo, es por esta razón que no puedes dejar de marcarlo en tu agenda. La casa estará abierta al público del 13 al 29 de octubre para poder ver el trabajo de cada uno de los despachos.