Estreno de la película ‘Radical’ inspira fondo para la educación latina en Estados Unidos

La educación es un derecho universal que puede cambiar vidas, romper barreras y abrir puertas hacia un futuro mejor. En Estados Unidos, la comunidad latina a menudo enfrenta desafíos en el acceso a la educación, pero ahora, gracias a una colaboración inspiradora entre Hispanics in Philanthropy y Participant, se está creando un cambio radical.

La alianza entre Hispanics in Philanthropy y Participant tiene como objetivo recaudar fondos a través de la plataforma HIPGive para aumentar el acceso a la educación de la comunidad latina en Estados Unidos y Puerto Rico. Esta iniciativa, conocida como el Radical Fund, busca apoyar a organizaciones que trabajan arduamente para transformar la forma en que inspiramos y apoyamos a la próxima generación de líderes latinos.

Ana Marie Argilagos, Presidenta y CEO de Hispanics in Philanthropy, enfatiza la importancia de esta causa. “Esperamos defender a las y los maestros, así como a las organizaciones que ya han trabajado mucho para transformar la forma en que inspiramos y apoyamos a la próxima generación de líderes latinos. Nuestras comunidades ya son muy creativas e ingeniosas, nuestras herramientas digitales nos brindan una manera de celebrar y amplificar su trabajo entre los donantes en los EE. UU. y más allá.”

La película “Radical,” que se estrena el 3 de noviembre, se convierte en el corazón de esta campaña. La película cuenta la historia de un maestro comprometido con sus alumnos que, a pesar de la violencia, el abandono y la falta de oportunidades en su pueblo, implementa un método radicalmente nuevo que les permite descubrir un potencial que nunca imaginaron.

La historia conmovedora y basada en hechos reales sirve como inspiración y base para la campaña del Radical Fund. La película presenta un elenco estelar, que incluye a Eugenio Derbez, Daniel Haddad y Jennifer Trejo, y está dirigida por Christopher Zalla.

El Radical Fund tiene como objetivo recaudar fondos para apoyar a organizaciones comprometidas con el desarrollo de liderazgo, estrategias de apoyo a estudiantes en sus diversos entornos (casa, escuela y comunidad), fortalecimiento de habilidades y promoción de áreas de oportunidad, como las STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas).

Las organizaciones beneficiarias del Radical Fund son un testimonio del compromiso con esta causa. Desde el Colorado Nonprofit Development Center en Denver, Colorado, hasta la Yes We Can Foundation en Los Ángeles, California y Tijuana, México, estas organizaciones están trabajando incansablemente para brindar oportunidades educativas a jóvenes latinos en todo Estados Unidos y Puerto Rico.

La plataforma HIPGive brinda la oportunidad a los HIPGivers (donantes) de contribuir a esta recaudación de fondos y ser parte del cambio. Cada contribución, sin importar su tamaño, marca la diferencia en la vida de jóvenes latinos que buscan oportunidades educativas y un futuro más brillante.

La iniciativa Radical Fund no solo busca recaudar fondos, sino también crear conciencia sobre la importancia de la educación en la comunidad latina. Es un recordatorio de que, a través de la creatividad, la pasión y el compromiso, podemos superar barreras y transformar vidas.

Tanto Participant como Hispanics in Philanthropy están entusiasmados por el potencial de esta causa. Están uniendo fuerzas para inspirar a la comunidad a unirse a esta misión y demostrar que juntos, podemos lograr un cambio radical en la educación de la comunidad latina en Estados Unidos y Puerto Rico.