Conexiones sin fronteras es el nombre de un magno evento de plástica y gráfica que se llevará a cabo del 4 al 18 de noviembre del año en curso, siendo su inauguración el 4 de noviembre a la 1:00 de la tarde. Su sede será la prestigiosa galería Saida Al Hourra en el histórico lugar de La Alkasaba, ubicada en la Plaza Outa el Hammam, en el corazón de Chefchaouen, denominada “La ciudad azul”, conocida así por el color añil y blanco de su hermosa arquitectura árabe, en Marruecos. El evento es convocado por la distinguida pintora y promotora María Rosa Olivos y Mohamed Migou en colaboración con el Centro Cultural de Chefchaouen. El evento contará con la obra del distinguido artista mexicano Rafael Cauduro.
La convocatoria sigue abierta para artistas de todas las nacionalidades hasta el 25 de octubre de este año. La exposición está enfocada en obra original o reproducciones de obra. Los artistas interesados pueden participar hasta con dos obras en las categorías de pintura, dibujo, grabado, escultura, fotografía y gráfica digital. Durante los quince días de la exposición, se llevará a cabo un plan de representación artística por parte de los organizadores, pues la misión principal es la promoción de los artistas, sin fines de lucro. Sólo se pide, para participar, una cuota de inscripción de 350 euros (380 dólares, ver equivalentes en otras monedas en el cartel respectivo) y se hace énfasis en señalar que, en caso de venta, la organización no cobrará comisión, lo cual es una gran oferta que pone el relieve en el reconocimiento del trabajo del artista. Junto a los cuadros, además de la fotografía del artista, se adjuntarán las redes sociales del autor, con el fin de que el interesado o comprador se contacte directamente con el artista y arregle el trato. La inscripción incluye un plan integral muy completo que especifica montaje en bastidor 3D; impresión y colocación de carteles promocionales en la ciudad; difusión del evento en medios de la ciudad y del país, invitación directa a personalidades civiles y culturales del país, tales como el alcalde y directores de importantes recintos artísticos, embajadores y el Secretario General de Cultura; montaje y desmontaje; coctel de inauguración; grupo de música tradicional en vivo; cobertura fotográfica del evento; reconocimiento de participación; difusión en redes sociales; y nota de prensa posterior al evento. Cabe señalar que, si el artista desea participar con una sola obra, el costo de la inscripción se reduce a 175 euros.
![](https://insolenterevista.com/wp-content/uploads/2023/10/WhatsApp-Image-2023-10-19-at-6.37.42-AM-2-1024x1024.jpeg)
Sólo se pide que no se representen desnudos, temas religiosos o políticos, en respeto a la cultura del país anfitrión. Las bases técnicas de participación, relativas al traslado y regreso de las obras físicas, así como de la impresión de las digitales, y las relacionadas con los documentos y archivos que se solicitan para la inscripción, se especifican con detalle en el cartel que se muestra en esta nota, por lo que pedimos a los interesados leerlas atentamente. Para cualquier duda o comentario, se ponen a disposición en el mismo cartel distintos contactos en Facebook, así como un correo electrónico y dos números de Whatsapp.
![](https://insolenterevista.com/wp-content/uploads/2023/10/WhatsApp-Image-2023-10-19-at-6.37.42-AM-1-724x1024.jpeg)
![](https://insolenterevista.com/wp-content/uploads/2023/10/WhatsApp-Image-2023-10-18-at-6.42.43-PM-637x1024.jpeg)
El visitante que asista presencialmente a la exposición, podrá tener el privilegio de pasear por las laberínticas calles de la ciudad sede, cuyo patrimonio cultural es muy rico. “Chefchaouen también está considerado un destino privilegiado para los que aman la naturaleza, porque abundan los senderos que invitan a caminar por las montañas circundantes. Todo un descubrimiento que pervivirá, por su belleza y encanto, en el corazón del viajero”, según nos informa el portal Barcelo. Por lo que, sin duda, la experiencia para los artistas que participen, ya sea a distancia o que acudan a la ciudad, será enriquecedora e inolvidable.
En la galería de fotografías y videos que ilustran esta nota, podrán conocer tanto la galería, como la ciudad en la que se llevará a cabo esta magna exposición.
![](https://insolenterevista.com/wp-content/uploads/2023/10/WhatsApp-Image-2023-10-18-at-6.56.38-PM-2-1024x768.jpeg)
![](https://insolenterevista.com/wp-content/uploads/2023/10/WhatsApp-Image-2023-10-18-at-6.56.38-PM-1-768x1024.jpeg)
![](https://insolenterevista.com/wp-content/uploads/2023/10/WhatsApp-Image-2023-10-18-at-6.56.38-PM-768x1024.jpeg)
“La ciudad azul”
![](https://insolenterevista.com/wp-content/uploads/2023/10/WhatsApp-Image-2023-10-18-at-6.45.57-PM-772x1024.jpeg)
![](https://insolenterevista.com/wp-content/uploads/2023/10/WhatsApp-Image-2023-10-18-at-6.45.56-PM-1024x683.jpeg)
![](https://insolenterevista.com/wp-content/uploads/2023/10/WhatsApp-Image-2023-10-18-at-6.45.53-PM-5-808x1024.jpeg)
![](https://insolenterevista.com/wp-content/uploads/2023/10/WhatsApp-Image-2023-10-18-at-6.45.53-PM-4-1024x682.jpeg)
![](https://insolenterevista.com/wp-content/uploads/2023/10/WhatsApp-Image-2023-10-18-at-6.45.53-PM-3-1024x817.jpeg)
![](https://insolenterevista.com/wp-content/uploads/2023/10/WhatsApp-Image-2023-10-18-at-6.45.53-PM-768x1024.jpeg)
La galería Saida Al Hourra