Amante fortuito

0
Has llegado al corazón a oscuras,esperándote desde la eternidad. Con único ademán,has conquistado territorios que eran sólo del viento.Esta noche, sólo hoy, sorberemos la pulpa sombríadel amor vedado, como a una víscera.Es momento de...

Lluvia de enero

0
Eres extraño y frío.Caes de repente, sin darme tiempo de recatarme.Gasa densa de gotas,me mojas, me resfrías;haces que quiera refugiarme bajo colchas.Tus palabras son vientos ásperos.Por más que me esfuerzo,no comprendo qué relación tienen...

Piscis

0
Soy de los que ahogan el mundo en una lágrima.De los que sobrenadan un océano de melancolía.Porque es fácil para el ojo ver la maldad perpetua,y para el sentimiento anegarsede luces estériles apagándose: imagene...

Habitación

0
Aquí estás, como un reclamo.Las sábanas mueven lentitudes simuladas,migajas de cordialidad sobre los restos de la conversación.Crepita, desfallece monótonala perfidia de tenernossólo para encontrarnos en un abrazo en la opacidad.Cuadros desolados, espejos distantes,atestiguan el...

Cementerio

0
Un pájaro negro desearía rascarhasta encontrar el cadáver delicioso.Viejos mausoleos, rotas estatuas de yesoacorralan los suspirosque resisten a disolverse de los deudos.Las cruces son como flores. Sobre sus hombros,las arañas dejan trabajos inconclusoscomo las...

Cielo

0
Abres todas las puertas:tu amor es la patria donde miramos el milagro al rostro;nubes bordadas de oro, constelaciones extasiadasnos saludan atestiguando que el amores siempre una lágrima. Fuego interior.Pájaros de luz bajan y comen...

“El lenguaje como habilidad del ser humano…” Entrevista a Alejandro Brauer

0
Alejandro Brauer se tituló de estudios de Psicología en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y de la especialidad en Neuropsicología en la Universidad Laval en Québec, Canadá. Posteriormente realiza un Posgrado...

En el parque

0
Narcisos neurasténicos inclinan su pesadumbresobre la tierra humedecida.Cae de nuevo tenue lloviznasobre el tenderete de periódicos.Y los poetas que se han encontrado por accidentese apartan con una carcajada falsa.Caminas; y en la rotonda de...

La visita del íncubo

0
Llega de súbito –mancha alada y furiosa–rompiendo la frágil tela de tu sueño.Lo has invitado a tu cama sin saberlo,abriendo misteriosas rutas hacia tu espíritu.Te encuentra siempre desnudo;y es corta tu potenciaante a su...

Entrevista con la Mtra. Araceli García Madrid, arteterapeuta

0
Tenemos esta maravillosa y extensa entrevista con la Mtra. Araceli García Madrid, arteterapeuta, que ha sido una pionera en su campo en la ciudad de Querétaro. Cuenta con una Experiencia docente de más de...

El jacal

0
Junto al basurero, hay una tiendade plásticos y maderosque no alcanza a cubrir de sol ni lluvia.Sus paredes oscilan con el viento.Apenas un primitivo...

La evolución de la música a lo largo de las décadas:...

La década del 60 fue una época de grandes cambios culturales y sociales en todo el mundo, especialmente en países como Estados Unidos y...

Domingo

0
Desde que amanece hay más polvo en el aire.Los minutos se afanan en alargarse:elásticos de tedio. Las cosas sufrenun silencio de plomo aun si...

«Las estrellas de Nina», un cuento de Pedro Chagoyán García

0
Presentamos este cuento del maestro normalista Pedro Chagoyán García, de la Escuela Normal Superior Oficial de Guanajuato, donde es coordinador de Educación Telesecundaria. Esperemos...

“Todos merecemos que alguien nos cuente una historia”. Entrevista con Jesús...

0
Jesús Zarazua Rangel es escritor, profesor y pedagogo nacido en san José Iturbide, Guanajuato, en 1978. Comenzó a escribir desde muy niño. A los...