Café Society es la cinta más recinte del director Woody Allen, como se sabe no todo el mundo goza o le agradan la idea de Woody Allen como director, pero algunos, entre ellos yo, somos seguidores de su trabajo. Además he tenido la fortuna de ver Café Society dos veces, aquí la tragedia es que ya no se encuentra en muchas salas de cine.
Las películas de Woody se caracterizan por reflejar la complejidad humana, y está no es la excepción. La película cuenta la historia de Bobby Dorfman (Jesse Eisenberg) y su llegada a Hollywood y como su madre (Jeannie Berlin) le pide ayuda a su hermano Phil (Steve Carell) para que ayude a su hijo.
La película goza de buenas actuaciones (tengo que aceptar que me sorprendió Kristen Stewart) y momentos cómicos que mantienen el ritmo de la película, con las intervenciones de historias de la familia de Bobby.
Es de esas películas que si ves con detenimiento te puede poner a pensar sobre tu existencia y esas decisiones erróneas que tomaste, y al final queda un sabor agridulce, el cual se asemeja mucho a la vida real.
No tiene un final como Match Point, pero nos hace recordar mucho a Vicky Cristina Barcelona, aunque con un poco menos de histeria. Y tiene cierta magia como Media noche en París. Si tienen la oportunidad de verla, les aseguro que pasaran un momento ameno y si lo desean de reflexión, así que recuerden: La vida es una comedia, escrita por un escritor sádico.